GALERAS
Fundada el 24 de Octubre de 1968, el municipio nace por la ordenanza No 04 del mismo año. Es un municipio ubicado en el centro geográfico del departamento de Sucre - Colombia, con una población de 17.251 Habitantes, extensión de 304 km2, altura de 80 metros sobre el nivel del mar y una temperatura media de 32°C. Se limita al norte con el municipio de Sincé, al sur con el municipio de San Benito Abad, al oriente con el municipio de Magangue (Bolívar) y al occidente con los municipios de Sincé y el Roble.
En cuanto a su división política y administrativa, el municipio de Galeras cuenta con cinco corregimientos: Puerto Franco, Baraya, San Andrés de Palomo, San José de Rivera, Pueblo Nuevo Junín. y diecisiete veredas: Pueblo Nuevo II, Surban, Abre el Ojo, Mata de Guasimo, Palmital, Bleo, San Pelayo, Los Leones, El Jacinto, La Corocera, San Luís, El Pantanito, El Guamo, Los Abetos, Caña Seca, Mancomojan, Campo Ameno.
Su actividad económica se basa en el sector primario por: la agricultura, la silvicultura, la pesca, la minería o sistemas de extracción; a nivel del sector secundario por: actividades de procesamiento o transformación de materias primas, tales como la agroindustria y en el sector terciario por: actividades de comercio y servicios.
En su actividad cultural se da el Festival Folclórico de la Algarroba,Gaita Corta y Cuadros Vivos; y el Festival Nacional del Porro de San Pelayo entre otros.
Entre sus elementos o símbolos representativos tenemos:
La Palma de Vino: Es un árbol típico de este medio en donde antes lo empleaban para realizar su techo y sustento y actualmente es fuente de la industria artesana.
La Rula o Machete: Herramienta de trabajo de trabajo con la cual los campesinos laboran la tierra para su sustento.
El Asno o Borrico: Es un símbolo de nobleza y sufrimiento; siendo representativo en la biblia, cuentos, fabulas, anécdotas y como medio de transporte.
Las manos y lo que sostienen: En la izquierda sostiene una cazuela con las frutas y cultivos más comunes. En el derecho sostiene una cazuela con los instrumentos musicales típicos que se ejecutan en la cumbia.